Soltar para sanar y avanzar – Chofitv

Soltar para sanar y avanzar

El día que solté y volví a respirar


Recuerdo la tarde exacta. El sol estaba a punto de ocultarse y mi pecho sentía el peso de mil promesas rotas. Me aferraba a una relación que ya no me correspondía, a una versión de mí misma que se había olvidado de respirar por complacer. El día que decidí soltar, no fue porque ya no doliera. Fue porque entendí que mi alma estaba pidiendo auxilio.

Lloré. Me quebré. Pero al día siguiente, el aire entraba más suave. Sentí que por fin me había elegido. Y ahí empezó mi verdadero camino de soltar para sanar .

¿Qué significa realmente soltar para sanar?


Soltar para sanar no significa rendirse ni fracasar. Significa honrar tu proceso emocional, darte permiso para dejar atrás lo que ya no nutre tu alma, y abrir espacio para lo nuevo.


Soltar no es fácil. Nos aferramos por miedo, por nostalgia, por no querer enfrentar la incertidumbre. Pero el apego es el mayor ladrón de paz. Y sanar emocionalmente es un acto de amor propio.


Cuando sueltas, no pierdes. Ganas claridad, energía, dignidad. Dejas de pelear por lo que no se sostiene. Sueltas el control, sueltas la ilusión. Y entonces, vuelves a ti.

Cómo soltar desde el alma


Paso 1: Reconoce lo que ya no vibra contigo

Haz una lista sincera de lo que te drena. Relaciones, hábitos, lugares, pensamientos. Sé honesta.


Paso 2: Permítete sentir

No se trata de negar el dolor. Llora, escribe, grita si necesitas. Tu alma necesita expresarse para liberarse.


Paso 3: Declara tu intención

Dile al universo: "Estoy lista para dejar ir con amor. Gracias por lo vivido, pero ahora elijo mi paz".


Paso 4: Crea rituales de cierre

Escribe una carta que no enviarás, quema lo simbólico, haz un baño espiritual, repite afirmaciones. Dale a tu alma un acto de transición.


Paso 5: Confía en lo nuevo

Aunque no sepas qué viene, confía. La vida no te deja vacía, solo te prepara para algo más alineado contigo.

Errores comunes y cómo evitarlos


❌ Error: Aferrarte por miedo a estar sola

Consecuencia: Te desconectas de ti y pierdes energía vital. Solución: Reconéctate con tu esencia. Aprende a disfrutar tu compañía.


❌ Error: Creer que soltar es rendirse

Consecuencia: Te quedas atrapada en ciclos dolorosos. Solución: Ve el soltar como un acto de amor y fortaleza.


❌ Error: Buscar cerrar con drama

Consecuencia: Te cargas aún más emocionalmente. Solución: Busca un cierre consciente, amoroso, sin resentimientos.



Afirmaciones para dejar ir con amor


  • Yo libero lo que ya no vibra conmigo.

  • Merezco relaciones que me nutran.

  • Soltar no es perder, es elegirme.

  • Mi alma sabe cuándo es momento de cerrar ciclos.

  • Confío en lo que la vida traerá.



Testimonio real: "Volví a encontrarme"


Carla tenía 8 años en una relación que la hacía sentir invisible. Temía soltar por el miedo a la soledad. Un día, escribió una carta despidiéndose de lo que nunca fue. La leyó en voz alta frente al espejo, y por primera vez, se vio.


Hoy, Carla vive en otra ciudad, tiene un trabajo nuevo, y sobre todo, se siente en paz. "Soltar fue lo más doloroso, pero también lo más sagrado que he hecho", dice con el corazón lleno.

Reflexión final desde el alma


Soltar no es un punto final. Es una puerta. Una puerta hacia tu libertad, hacia tu poder, hacia tu alma. Mientras sigas aferrándote a lo que te hiere, estás cerrando el paso a lo que puede sanarte.


Te mereces una vida liviana. Te mereces sentir paz. Y todo eso empieza cuando sueltas con amor.

Hoy te invito a escribir una carta a eso que necesitas soltar. No importa si es una persona, una expectativa, una versión de ti. Escríbela, léela, y si te nace, quémala. Ese será tu acto de renacimiento.


Y si quieres profundizar en tu sanación:


👉 Curso Elevando mi Vibración y Desbloqueando el Subconsciente
👉 Ver más cursos espirituales
👉 Sesión de Tarot Completa
👉 @ChofiTV

Preguntas frecuentes sobre soltar para sanar


1. ¿Por qué me cuesta tanto dejar ir?

Porque tu mente busca seguridad, incluso en el dolor. Soltar es un salto de fe, pero también un acto de poder.


2. ¿Cómo sé si ya es momento de soltar?

Cuando pesa más de lo que alegra, es momento. Tu intuición siempre te avisa.


3. ¿Y si aún lo amo?

El amor no siempre es suficiente para sostener algo que ya no está vivo. Puedes amar y soltar al mismo tiempo.

Recursos y enlaces sugeridos


  • 👉 Curso Elevando mi Vibración y Desbloqueando el Subconsciente

  • 👉 Ver más cursos espirituales

  • 👉 Sesión de Tarot Completa

  • 👉 @ChofiTV

Dejar un comentario

Nombre .
.
Mensaje .