💭 Creencias negativas que obstaculizan tu felicidad: el arte de soltar para sanar

El día que decidí soltar
Hace unos años, estaba en una relación que me drenaba. Cada conversación era un campo de batalla, y lo peor no era lo que la otra persona decía, sino lo que yo me decía a mí misma después. “No soy suficiente”, “Seguro fue mi culpa”, “Nunca me va a ir bien”.
Un día, exhausta, me miré al espejo y algo dentro de mí susurró: “¿De verdad quieres seguir viviendo así?”. Ese día comencé a renunciar. No a la relación, sino a todas esas creencias negativas que obstaculizan tu felicidad . Porque entendí que no se trataba de cambiar a los demás, sino de liberarme por dentro.
Hoy, desde ese lugar más ligero y libre, quiero compartir contigo este viaje hacia tu sanación interior.
¿Qué significan realmente las creencias negativas que obstaculizan tu felicidad?
Las creencias negativas que obstaculizan tu felicidad son pensamientos profundamente arraigados que operan como filtros invisibles. Te hacen ver la vida desde la carencia, el miedo o la culpa. Algunas ni siquiera son tuyas: las heredaste de tu entorno, familia o experiencias dolorosas.
Frases como:
“No soy suficiente”
“Siempre me va mal”
“La felicidad es para otros”
“No puedo cambiar”
Estas ideas no son verdad. Pero si las repites lo suficiente, tu mente las convierte en ley. Y lo más peligroso es que tú empiezas a vivir como si fueran ciertas. Dejas de soñar, de arriesgarte, de confiar. Te estancas en una vida que no vibra con tu alma.
Enseñanzas y pasos prácticos para liberar tus creencias negativas
1. Reconoce tus pensamientos automáticos
Empieza a observar tu diálogo interno. ¿Qué te dices cuando algo sale mal? ¿Cómo te hablas frente al espejo? Apunta frases recurrentes. Ese es el primer paso.
2. Pregúntate: ¿Esto me sirve?
Cada creencia fue adoptada por una razón, pero ahora toca preguntarte si aún te ayuda o te limita. ¿Te impulsa o te detiene?
3. Sustituye con nuevas afirmaciones
Reemplaza cada pensamiento negativo con uno positivo y realista. Ejemplo: cambia “no puedo” por “estoy aprendiendo a”. Usa afirmaciones como:
“Merezco una vida llena de paz.”
“Estoy en proceso de sanar.”
“Elijo soltar la culpa y abrazar la paz.”
4. Deja de justificar tu dolor
Muchas veces mantenemos las creencias negativas que obstaculizan tu felicidad para tener la razón o evitar el cambio. Atrévete a salir de la víctima. Eso es verdadero poder.
5. Haz rituales de liberación
Escribe tus creencias limitantes en un papel y quémalas con intención. Visualiza cómo se disuelven en luz.
6. Rodéate de nuevos estímulos
Escucha contenido positivo, lee libros de desarrollo espiritual, únete a comunidades que te eleven.
7. Permítete equivocarte sin culpas
La culpa refuerza el autosabotaje. Equivocarte no te hace menos. Te hace humana. Aprende, perdónate y sigue.
Errores comunes y cómo evitarlos
Querer tener siempre la razón : En discusiones o situaciones tensas, recuerda que no siempre vale la pena ganar una pelea. A veces, el mayor acto de amor propio es elegir la paz.
Transferir la responsabilidad emocional : Nadie “te hace” sentir mal. Tú eliges cómo responder. Recupera tu poder.
Aferrarse a la tristeza como identidad : No eres tu dolor. Eres quien lo trasciende.
Negarte al cambio : El miedo a soltar es normal, pero recuerda que nada mejora si todo permanece igual.
Afirmaciones para desactivar creencias negativas
“Renuncio a todo lo que ya no me sirve.”
“Elijo ser feliz antes que tener la razón.”
“No soy mis pensamientos negativos.”
“Acepto el cambio como guía amorosa.”
“Estoy lista para vivir una vida ligera y auténtica.”
Estas frases, repetidas con intención, empiezan a crear nuevos caminos en tu mente. Son pequeñas semillas que, regadas a diario, florecen en libertad.
Testimonio real: Cuando solté el equipaje emocional
✨ Ana , una seguidora de @ChofiTV, me escribió que toda su vida se había dicho “yo no puedo sola”. Esa frase guiaba cada decisión. Tras ver uno de nuestros videos, decidió cambiarla por “yo tengo la fuerza en mí”. Esa afirmación cambió su energía. Hoy vive sola, feliz y con un emprendimiento que ama.
✨ Luis vivió años cargando la culpa por errores del pasado. Se repetía: “Lo arruiné todo”. Pero en una de nuestras meditaciones, logró perdonarse y decir: “Estoy sanando”. Hoy es voluntario en una fundación y se siente útil y amado.
Las creencias negativas que obstaculizan tu felicidad pueden ser invisibles, pero no invencibles. Cada vez que eliges soltar una, das un paso más hacia tu verdadera esencia.
Reflexión final desde el alma
La vida no está en tu contra. Lo que te sabotea no es el mundo exterior, sino esas creencias que repites sin cuestionar. Suelta. Renuncia. Libérate.
¿Y si hoy decides caminar más ligera?
¿Y si hoy eliges la paz en lugar del orgullo?
¿Y si decides que no necesitas cargar más con lo que no es tuyo?
Esta es tu invitación a soltar. A renunciar con amor. Porque al final, la felicidad no se encuentra… se permite.
Preguntas frecuentes
1. ¿Cómo sé si tengo creencias negativas?
Observa tus pensamientos repetitivos y cómo te sientes contigo misma. Si hay mucha culpa, miedo o tristeza, probablemente hay creencias limitantes operando.
2. ¿Es posible cambiar lo que creo después de tantos años?
¡Claro que sí! El cerebro tiene plasticidad. Con práctica, amor propio y persistencia, puedes crear nuevas creencias más positivas y liberadoras.
3. ¿Debo eliminar todos mis pensamientos negativos?
No se trata de eliminar, sino de transformar. Los pensamientos vendrán, pero tú puedes elegir no aferrarte a ellos.
¿Te sentiste identificada con este artículo?
Entonces es momento de actuar.
Comparte esto con alguien que también necesite soltar.
Y si quieres dar un paso más profundo, explora 👉🔮 Si te gustaría tener una lectura de Tarot puedes ingresar a 👉 https://www.chofitv.com
Y usa este código de descuento para tu primera lectura de Tarot conmigo para saber que vienes desde aquí
Códigos de descuento: Blogschofi
Querida Sofia, me encantan los temas que abordas y he logrado salir de una situacion extrema desde 2020 hasta 2022. En agradecimiento y honor me encantaría poder obsequiarte un cuadro pintado con tu figura empoderada y angelical. Para el obsequio me gustaría dibujarte desnuda implicitamente cuidando tu integridad